El ‘rütrafe’ Reimundo Cona lleva 30 años de orfebrería mapuche tradicional. En mapudungún, ‘Rütra’ es objeto metálico y ‘fe’ es la acción de pulir el metal, por lo tanto, rütrafe es quien da vida a los metales. Reimundo Cona crea aros, colgantes, prendedores y pulseras, todo hecho a mano, desde la fundición del metal, el laminado y marcado, el tallado, la soldadura y el pulido.
De familia de orfebres (tíos, su padre y hermanos) de Cunco, Temuco, Reimundo Cona junto con la creación de piezas que hablan de la identidad del pueblo Mapuche, se ha especializado en realizar talleres, dar cursos y transmitir sus conocimientos a potenciales nuevos orfebres con paciencia y dedicación.
Sus piezas icónicas son reproducciones de originales en tamaño real y miniaturas, moldeando metales y trabajando con piedras como el lapislázuli y la malaquita. Además, trabaja con la resina ámbar de las araucarias, el llamado oro mapuche -el picoyo- y la madera.
Reimundo Cona