Conoce a Kuifi Kimün: La Sabiduría Ancestral
Iniciativa de CMPC, que busca revitalizar las técnicas de tejido tradicional para impulsar y valorizar el trabajo de tejedoras de las localidades de Tirúa, Cañete, Contulmo y Lumaco.

Rescatando tradiciones y fomentando la comunidad
Kuifi Kimün, en mapudungun significa “sabiduría ancestral”, es un grupo que nació con el objetivo de revitalizar las técnicas de tejido tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Está compuesto por tejedoras que utilizan telar mapuche, una herramienta ancestral que les permite crear complejas y hermosas piezas de arte textil, como mantas, echarpes, pieceras, alfombras y mucho más.
Este grupo dedicado a preservar y promover las antiguas tradiciones textiles de la cultura mapuche, se sitúa en la región del Biobío y también en La Araucanía, y reúne a mujeres que comparten una pasión por el arte del tejido y un compromiso con su herencia cultural.
Impacto Social y Económico
A medida que el mundo se moderniza, las tradiciones como el tejido mapuche enfrentan el riesgo de desaparecer. Sin embargo, gracias a los talleres y capacitaciones organizados por Kuifi Kimün, estas antiguas técnicas y conocimientos siguen vivos ya que comparten con tejedoras de generaciones más jóvenes. De esta forma, se ha logrado encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación, creando piezas de arte textil que son simbólicas y significativas.
Esta agrupación además de ser un espacio para la preservación cultural, también se ha transformado en una herramienta de empoderamiento para las mujeres de la comunidad, ya que a través de la venta de sus productos, las tejedoras pueden obtener ingresos adicionales que contribuyen al sustento de sus familias y al desarrollo económico de su comunidad.
Un futuro tejido con tradición
Kuifi Kimün, es un ejemplo inspirador de cómo las comunidades pueden unirse para preservar su patrimonio cultural, empoderar a sus miembros y crear un impacto positivo en su entorno. Su trabajo no solo enriquece la cultura mapuche, sino también, ofrece una lección valiosa sobre la importancia de mantener vivas nuestras raíces y tradiciones.